Publicado en May 12th, 2008
El descubrimiento de una nueva especie de araña venenosa, de la familia de las ‘Hadronyche Anzses’ y cuyo veneno puede acabar con un ser humano en menos de 15 minutos, ha engrosado la lista australiana de criaturas más peligrosas del mundo.
Según el entomólogo del Museo de Queensland Robert Raven, «esta nueva especie de ‘funnel web’ (telaraña acanalada, como se identifica normalmente a las ‘Hadronyche Anzses’) ha sido descubierta en el extremo nordeste de Australia y puede ser tanto o más peligrosa que las ya conocidas».
Las arañas ‘funnel web’ poseen unos colmillos parecidos a los de las serpientes, con los que inoculan su veneno, y dos filas de dientes con los que trituran a sus presas. De las 30.000 especies de arácnidos que existen en el mundo, esta es considerada la más peligrosa.
Sin embargo, esta nueva especie, encontradas cerca del bosque tropical de Daintree, a más de 2.500 kilómetros al norte de Sydney, son más pequeñas y tienen menos dientes.
Las principales diferencias
«La nueva especie de estos letales arácnidos mide desde la cabeza hasta el extremo del abdomen unos 15 milímetros, 20 menos que sus primas del sur, las ‘Hadronyche Formidabilis’, las cuales tienen también una sola fila de dientes- ha precisado Raven-. Sospechamos que estas diferencias se deben a los procesos evolutivos de la especie, que probablemente apareció en la zona hace 20 millones de años».
Sin embargo, los científicos no descartan que el tamaño de la ‘funnel web’ tropical implique que el veneno, que sobre todo es mortal en los machos, sea menos poderoso que el de sus peludos parientes del sur.
Raven sostiene que «las Hadronyche Anzses han podido desarrollar una sustancia poco común en un hábitat remoto como Daintree, adonde se llega tras unos cinco días de viaje a pie» desde la ciudad más cercana.
El hallazgo de la nueva especie en esa remota área ha replanteado el mapa de la distribución de las arañas ‘funnel web’, el cual se extiende desde el sur de Australia hasta la costa sudeste de Queensland.
«Hasta ahora creíamos que estas arañas preferían los climas más fríos y húmedos del Sur, pero nuestro descubrimiento prueba que otras especies toleran el calor tropical del norte de Australia», ha subrayado Raven.
Las ‘arañas de lomo rojo’
Además de las ‘Hadronyche Anzses’, Australia posee una de las listas más amplia de animales más venenosos del mundo. Junto con las ‘funnel web’ se encuentran en este continente las ‘arañas de lomo rojo’, emparentadas con la conocida ‘viuda negra’, cuyo veneno causa la muerte de sus víctimas en unos cuantos minutos y es uno de los artrópodos más temidos por los australianos.
En esta larga lista de criaturas australianas letales, en la que se incluyen las serpientes ‘de vientre rojo’, la ‘negra’ o la ‘tigre’, destaca la ‘taipán’, una serpiente marrón de ojos rojos y de cabeza rectangular, considerada la más peligrosa de la familia.
Una pequeña cantidad del veneno de un ‘taipán’, ofidio cuyo nombre científico es ‘Oxyuranus Scuttelatus’ y que vive en las zonas no desérticas del nordeste y del norte de Australia, puede acabar con un millón de ratones en unos pocos minutos.
Criaturas de los mares
Pero si en tierras australianas uno no está seguro, en sus mares aún menos, pues son el hogar de un par de criaturas terroríficas, la ‘medusa caja’ o ‘avispa de mar’ (‘Chironex Flekeri’) y el ‘pulpo de anillos azules’.
La ‘avispa de mar’, habitante de las aguas del norte de Queensland y de las de la región Indo-Pacífica, es una de las criaturas marinas más venenosas del mundo por sus secreciones, que pueden acabar con la vida de personas, tiburones y cocodrilos en cuestión de minutos.
El otro morador marino, el ‘pulpo de anillos azules’, decorado con franjas azules que se encienden cuando el animal se considera amenazado, expulsa a través de sus ocho tentáculos un veneno mortal que afecta al sistema nervioso de sus víctimas y contra el que, por el momento, no existe antídoto.
El descubrimiento de una nueva especie de araña venenosa, de la familia de las ‘Hadronyche Anzses’ y cuyo veneno puede acabar con un ser humano en menos de 15 minutos, ha engrosado la lista australiana de criaturas más peligrosas del mundo.
Según el entomólogo del Museo de Queensland Robert Raven, «esta nueva especie de ‘funnel web’ (telaraña acanalada, como se identifica normalmente a las ‘Hadronyche Anzses’) ha sido descubierta en el extremo nordeste de Australia y puede ser tanto o más peligrosa que las ya conocidas».
Las arañas ‘funnel web’ poseen unos colmillos parecidos a los de las serpientes, con los que inoculan su veneno, y dos filas de dientes con los que trituran a sus presas. De las 30.000 especies de arácnidos que existen en el mundo, esta es considerada la más peligrosa.
Sin embargo, esta nueva especie, encontradas cerca del bosque tropical de Daintree, a más de 2.500 kilómetros al norte de Sydney, son más pequeñas y tienen menos dientes.
Las principales diferencias
«La nueva especie de estos letales arácnidos mide desde la cabeza hasta el extremo del abdomen unos 15 milímetros, 20 menos que sus primas del sur, las ‘Hadronyche Formidabilis’, las cuales tienen también una sola fila de dientes- ha precisado Raven-. Sospechamos que estas diferencias se deben a los procesos evolutivos de la especie, que probablemente apareció en la zona hace 20 millones de años».
Sin embargo, los científicos no descartan que el tamaño de la ‘funnel web’ tropical implique que el veneno, que sobre todo es mortal en los machos, sea menos poderoso que el de sus peludos parientes del sur.
Raven sostiene que «las Hadronyche Anzses han podido desarrollar una sustancia poco común en un hábitat remoto como Daintree, adonde se llega tras unos cinco días de viaje a pie» desde la ciudad más cercana.
El hallazgo de la nueva especie en esa remota área ha replanteado el mapa de la distribución de las arañas ‘funnel web’, el cual se extiende desde el sur de Australia hasta la costa sudeste de Queensland.
«Hasta ahora creíamos que estas arañas preferían los climas más fríos y húmedos del Sur, pero nuestro descubrimiento prueba que otras especies toleran el calor tropical del norte de Australia», ha subrayado Raven.
Las ‘arañas de lomo rojo’
Además de las ‘Hadronyche Anzses’, Australia posee una de las listas más amplia de animales más venenosos del mundo. Junto con las ‘funnel web’ se encuentran en este continente las ‘arañas de lomo rojo’, emparentadas con la conocida ‘viuda negra’, cuyo veneno causa la muerte de sus víctimas en unos cuantos minutos y es uno de los artrópodos más temidos por los australianos.
En esta larga lista de criaturas australianas letales, en la que se incluyen las serpientes ‘de vientre rojo’, la ‘negra’ o la ‘tigre’, destaca la ‘taipán’, una serpiente marrón de ojos rojos y de cabeza rectangular, considerada la más peligrosa de la familia.
Una pequeña cantidad del veneno de un ‘taipán’, ofidio cuyo nombre científico es ‘Oxyuranus Scuttelatus’ y que vive en las zonas no desérticas del nordeste y del norte de Australia, puede acabar con un millón de ratones en unos pocos minutos.
Criaturas de los mares
Pero si en tierras australianas uno no está seguro, en sus mares aún menos, pues son el hogar de un par de criaturas terroríficas, la ‘medusa caja’ o ‘avispa de mar’ (‘Chironex Flekeri’) y el ‘pulpo de anillos azules’.
La ‘avispa de mar’, habitante de las aguas del norte de Queensland y de las de la región Indo-Pacífica, es una de las criaturas marinas más venenosas del mundo por sus secreciones, que pueden acabar con la vida de personas, tiburones y cocodrilos en cuestión de minutos.
El otro morador marino, el ‘pulpo de anillos azules’, decorado con franjas azules que se encienden cuando el animal se considera amenazado, expulsa a través de sus ocho tentáculos un veneno mortal que afecta al sistema nervioso de sus víctimas y contra el que, por el momento, no existe antídoto.

No hay comentarios:
Publicar un comentario